Leyes y normas aplicables a las operaciones financieras

El sistema financiero mexicano debe estar regulado por diferentes leyes y reglamentos para tener un orden, control y dirección de las operaciones financieras dentro de México, a continuación, presentamos dichas leyes, así como una breve descripción de lo que cubre cada una de las leyes:

  • Ley de Ahorro y Crédito Popular
  • Se basa principalmente en el depósito de los ahorristas y promover el desarrollo del sector a través de la regulación, supervisión, autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

    Se basa en maximizar el valor de una empresa en crisis a través de su conservación y, en caso de que fuera imposible conservar la empresa, conservar su valor económico o los activos.

    Se centra principalmente en el orden público y el cumplimiento general y tiene por objeto regular la organización y funcionamiento de los fondos de inversión, las actuaciones en el mercado de valores, etc.

    Facilitar el acceso al crédito y servicios financieros a personas naturales y jurídicas, así como brindar asistencia técnica y capacitación.

    Regula la organización, operación y funcionamiento de las instituciones de Seguros, de fianzas y mutualistas de seguros.

    Diseña y fabrica monedas extranjeras, en cumplimientos de convenios y contratos que celebre el gobierno federal o que hubiere contratado directamente, al igual que promover el desarrollo de la tecnología y materiales para la elaboración de monedas y medallas.

    A fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo de dicho sistema en su conjunto, en protección de los intereses del público.

    Tiene como objetivo que el trabajador, su patrón y el Gobierno Federal realicen aportaciones a una cuenta individual propiedad del trabajador para que al concluir la vida laboral de éste último pueda acceder a una pensión.

    Regula el gasto y las contrataciones de la obra pública que se realicen, en beneficio de la colectividad y todas las actividades relativas a su planeación, programación, presupuesto ejecución, conservación, mantenimiento, demolición y control.

    Tiene por objeto establecer un sistema de protección al ahorro bancario en favor de las personas que realicen cualquiera de las operaciones garantizadas, en los términos y con las limitantes que la misma determina; regular los apoyos financieros que se otorguen a las instituciones de banca múltiple

    Promover y difundir la educación y la transparencia financiera para que los usuarios tomen decisiones informadas sobre los beneficios, costos y riesgos de los productos y servicios ofertados en el sistema financiero mexicano; así como proteger sus intereses mediante la supervisión y regulación a las instituciones

    Tiene por objeto propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos que la propia Ley señala, al establecer, para los efectos previstos en este ordenamiento, el carácter definitivo e irrevocable de las órdenes de transferencia y de la compensación.

    Se trata de regular las actividades y servicios financieros para el otorgamiento de Crédito Garantizado, para la adquisición, construcción, remodelación o refinanciamiento destinado a la vivienda con la finalidad de asegurar la transparencia en su otorgamiento.

    Es de orden público y observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto desarrollar el mercado de valores en forma equitativa, eficiente y transparente; proteger los intereses del público inversionista; minimizar el riesgo sistémico; fomentar una sana competencia.

    La finalidad del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) es suministrar a la sociedad y al Estado información de calidad, pertinente, veraz y oportuna a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional.

    Lo que realiza esta ley es que regula a las organizaciones y funciones auxiliares del crédito y se aplica en las actividades que las mismas instituciones que determinan el estado de la misma como auxiliares contables.

    Esta es una ley encargada de regular a las constituciones, organizaciones, funcionamiento y la extinción de las sociedades cooperativas, estas sociedades cooperativas se constituyen por medio de trabajadores de una empresa que buscan la igualdad de condiciones.

    La ley monetaria tiene prioridad procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, fortaleciendo con ello la rectoría del desarrollo nacional que corresponde el Estado

    Esta ley impulsa el desarrollo de las actividades Agropecuarias, Forestales, pesqueras y las demás actividades económicas vinculadas al medio rural. Con el fin de elevar su productividad y mejorar la calidad de vida de las personas.

    Con esta ley se pretende promover el ahorro y de la inversión, así como los apoyos financieros y en general del desarrollo económico nacional y regional del país.

    Tiene como objetivo impulsar el desarrollo de los mercados primarias y secundarios de crédito a la vivienda, esto por medio de que se les otorgan créditos y garantías para la construcción, adquisición y mejora de vivienda.

    Se encarga de regular las operaciones que prestará el banco de ahorro nacional y de servicios financieros, para fomentar el desarrollo integral del sector de ahorro y crédito popular y promover su eficiencia.

    Con lo contenido en esta ley, se basa en financiar el comercio exterior del país, así como también promover la participación de lo anteriormente mencionado.

    Tiene por objetivo financiar los proyectos con la inversión pública o privada en infraestructuras públicas

    En esta ley menciona que los bancos otorgan apoyos financieros a l ejercito, fuerza aérea y armada de México

    Establece métodos para calcular y determinar el valor actualizado de la unidad de medida y actualización

    Regula las comisiones y cuotas de intercambio, así como otros aspectos relacionados con los servicios financieros y el otorgamiento de créditos de cualquier naturaleza que realicen las entidades, para garantizar la transparencia, la eficiencia del sistema de pagos y proteger los intereses públicos

    Regular las bases de organización de las sociedades controladoras, también establece términos bajo las que habrá que operar

    Regular la constitución y operación de las sociedades de información crediticia. Sus disposiciones son de orden público y de observancia general en el territorio nacional. proporcionen directamente los Usuarios a las Sociedades, en la forma y términos en que se reciba de aquéllos.

    En esta ley está comprometida a que la empresa aseguradora cumpla con reducir algún daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad previsto en el contrato.

Por otro lado, se encuentran las normas que los mismos servidores públicos deben de tomar en cuenta al momento de realizar las operaciones financieras, siendo estas algunas normas:
  • Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera
  • Una de sus principales funciones es la de regular en México los pagos electrónicos, el financiamiento colectivo o crowdfunding y los activos virtuales, que son aquellos que no están avalados por entidades financieras reguladas, como son las criptomonedas.

    • Ley para Regular las Agrupaciones Financieras

    Tiene por objeto regular las bases de organización de las Sociedades Controladoras y el funcionamiento de los Grupos Financieros, así como establecer los términos bajo los cuales habrán de operar, buscando la protección de los intereses de quienes celebren operaciones con las entidades financieras integrantes de dichos Grupos Financieros.

    • Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

    El objeto de esta Ley es proteger el sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita, a través de una coordinación interinstitucional, que tenga como fines recabar elementos útiles para investigar y perseguir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, los relacionados con estos últimos, las estructuras financieras de las organizaciones delictivas y evitar el uso de los recursos para su financiamiento.

    • Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo

    Regular, promover y facilitar la captación de fondos o recursos monetarios y su colocación mediante préstamos, créditos u otras operaciones por parte de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo con sus Socios Regular, promover y facilitar las actividades y operaciones de estas últimas, su sano y equilibrado desarrollo.

    • Ley de Uniones de Crédito

    Ley es de orden público y observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular la organización y funcionamiento de las uniones, así como las operaciones que las mismas podrán realizar.

    • Ley del Mercado de Valores

    Esta ley regula la oferta pública de los valores, la intermediación en el mercado, y las actividades que se intervienen en Registro Nacional de Valores, así como las autoridades y servicios en materia de mercado de valores

    • Ley de Transparencia y Promoción de la Competencia en el Crédito Garantizado

    Esta ley regula las actividades y servicios financieros que otorgan un préstamo garantizado con usos destinados a la vivienda con el fin de asegurar la transparencia en el otorgamiento de dicho préstamo.

    • Ley Orgánica del Fondo Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

    La presente ley tiene por objeto promover el desarrollo de las actividades agrícolas, forestales y pesqueras, entre otras actividades relacionadas con el medio rural, para elevar la productividad y mejorar la calidad de vida de la población.




Comentarios

  1. Fue interesante la forma en la que se describió este sector, pero me hubiera gustado ver un caso más práctico, de modo que lo teórico se vea aplicado en un caso práctico. También el ejemplo, más sencillo.En cuestión del resto de su blog me gustó mucho la estructura que dieron, muy original y organizada.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sector de derivados