Autoridades que limitan y regulan los lineamientos

 Las instituciones se encargan de darle seguimiento al sector financiero mexicano, estableciendo dirección y control a las actividades de las instituciones financieras, haciendo un buen uno del capital. A su vez, se encargan de hacer cumplir sus obligaciones, normas y leyes.

Autoridades que regulan el sistema financiero mexicano

- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

La SHCP tiene como misión proponer, dirigir y controlar la política del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las y los mexicanos.

- Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

Supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano, y a las personas físicas y demás personas morales cuando realicen actividades previstas en las leyes financieras, a fin de procurar la estabilidad, correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo de dicho sistema en su conjunto, en protección de los intereses del público.

- Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas

- Comisión Nacional de Sistemas de Ahorro para el Retiro (CONSAR)

Su labor fundamental es la de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que manejan las AFORE.

- Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)

Es un organismo efectivo para la protección y defensa de los intereses y derechos de los usuarios ante las instituciones financieras.

- Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)

Es la institución del Gobierno Federal encargada de administrar el Seguro de Depósitos Bancarios en beneficio y protección de los ahorradores.

- Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Se encarga de la recaudaciónimpuestos y la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones fiscales. 



Bibliografía

https://www.gob.mx/cnbv/que-hacemos#:~:text=Supervisar y regular a las,sano y equilibrado desarrollo de

https://www.gob.mx/shcp/que-hacemos#:~:text=La Secretaría de Hacienda y,equitativo%2C incluyente y sostenido%2C que

https://www.gob.mx/ipab/que-hacemos#:~:text=El Instituto para la Protección,y protección de los ahorradores.

https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/emprendedores/que-es-el-sat#:~:text=El SAT o Servicio de,cumplimiento de las obligaciones fiscales.

https://www.gob.mx/consar/que-hacemos#:~:text=La CONSAR establece las reglas,Comisión (Régimen de inversión).

https://www.gob.mx/cnsf/es/articulos/sabes-que-hacemos-obten-informacion-en-funcionescnsf#:~:text=La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es un Órgano,instituciones de Seguros y Fianzas


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sector de derivados

Leyes y normas aplicables a las operaciones financieras