Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2022

Bolsa Mexicana de Valores

  El mercado de valores Es el espacio en el que las empresas o gobiernos colocan instrumentos de deuda o capital (como las acciones) con el fin de financiarse de forma segura, rentable y a cualquier plazo. Posteriormente, estos instrumentos se intercambian entre más inversionistas con el fin de continuar generando valor. De acuerdo con los artículos 2º y 3° de la Ley del Mercado de Valores, esta afecta a los valores negociables emitidos por personas o entidades, públicas o privadas, y agrupados en emisiones, cuya emisión, negociación o comercialización tenga lugar en el territorio nacional (español). Se consideran valores negociables, en todo caso (art 2.1 TRLMV) Ventajas de los mercados de valores Cotizar en un mercado de valores aporta un cierto nivel de prestigio a una empresa. Esto es particularmente cierto en el caso de las bolsas más antiguas, como las de Ámsterdam, Londres y Nueva York. Cotizar en bolsa también significa que los inversores pueden comprar acciones de...

Precios de transferencia

Imagen
 ¿Qué es? Los Precios de Transferencia se refieren al análisis y asignación de valores a operaciones entre Partes Relacionadas. Estas son el  intercambio de bienes tangibles o intangibles, así como la prestación de servicios entre compañías pertenecientes a un mismo grupo empresarial. Además, en una operación de Precios de Transferencia o entre Partes Relacionadas, el fin común es  maximizar las utilidades del grupo en su totalidad y no de cada una de las partes independientes. Es por ello que las empresas establecidas en México con Partes Relacionadas en el extranjero podrán transferir utilidades a otros países con una menor tasa impositiva sin necesidad de ser «paraísos fiscales». Por ejemplo, con Estados Unidos, donde la tasa del Impuesto sobre la Renta, ISR, es del 21% ¿Que analizan los precios de transferencia? En las  operaciones vinculadas,  las Autoridades Fiscales pueden tener la sospecha que la ausencia de una contraposición de intereses particula...

Sector Financiero Internacional

Imagen
¿Qué es? El Sistema Financiero Internacional (SFI) es el conjunto de instituciones públicas y privadas que proporcionan los medios de financiación a la economía internacional para el desarrollo de sus actividades. Está compuesto por múltiples instituciones encargadas de regular sectores del sistema financiero, a través de sus normas o recomendaciones, o, en su caso, proporcionar financiación a países y empresas. Estas instituciones realizan una función de intermediación entre las unidades de ahorro y las de gasto, movilizando los recursos de las primeras hacia las segundas con el fin de lograr una más eficiente utilización de los recursos. El sistema financiero internacional es un factor fundamental para el funcionamiento de la economía mundial, al proporcionar el marco para el intercambio de bienes, servicios y capitales. Una de las características más importantes del actual panorama económico mundial es la creciente importancia de los mercados financieros a nivel internacional, en l...