Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022

Sección: Noticias

Imagen
  ¿Dónde y cómo comprar un centenario parea aprovechar la caída del oro? Este es el paso a paso. ¿Quieres comprar un Centenario? Este viernes 23 de septiembre puede ser un buen día. El precio del oro caía en la sesión de hoy más de uno por ciento y se encuentra en su nivel más bajo desde abril de 2020. El precio del oro se desplomó este viernes, luego del anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos, que subió en 75 puntos su tasa de interés. A media jornada, el oro al contado bajaba 1.48 por ciento para ubicarse en 1,656.15 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos caían un 0.5 por ciento a 1,672.10 dólares. El precio del oro ha caído cerca de 20 por ciento desde que superó los dos mil dólares por onza en marzo pasado. ¿Dónde y cómo comprar un Centenario? Hasta las 14:00 horas de este viernes, el centenario se cotizaba en 41,800 pesos a la venta y en 21,800 pesos a la compra, de acuerdo con Banamex. El Banco de México (Banxico) cuenta co...

Alternativas de inversión y financiamiento

Imagen
 Instrumentos de inversión del mercado de deuda En México, el Gobierno Federal emite y coloca actualmente cuatro instrumentos distintos en el mercado de deuda local. Éstos son los cetes, los bonos,  los bondes y los udibonos. A su vez, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) coloca los llamados Bonos de Protección al Ahorro (BPAS), mismos que, si bien son emitidos por el referido Instituto, cuentan con una garantía de crédito del Gobierno Federal.  Banco de México funge como agente financiero en la colocación de estos valores, tanto de los del Gobierno Federal como de los del IPAB. A continuación, se presenta una breve descripción de cada uno de estos títulos. CETES BONDES BONOS UDIBONOS BPAS Instrumentos de inversión del mercado de derivados Los   derivados  se consideran instrumentos secundarios. Los  instrumentos financieros  secundarios o derivados son estos tipos de contratos que se basan en el activo subyacente (primario). La ba...

Leyes y normas aplicables a las operaciones financieras

Imagen
El sistema financiero mexicano debe estar regulado por diferentes leyes y reglamentos para tener un orden, control y dirección de las operaciones financieras dentro de México, a continuación, presentamos dichas leyes, así como una breve descripción de lo que cubre cada una de las leyes: Ley de Ahorro y Crédito Popular Se basa principalmente en el depósito de los ahorristas y promover el desarrollo del sector a través de la regulación, supervisión, autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Ley de Competencias Comerciales Se basa en maximizar el valor de una empresa en crisis a través de su conservación y, en caso de que fuera imposible conservar la empresa, conservar su valor económico o los activos. Ley de Fondos de Inversión Se centra principalmente en el orden público y el cumplimiento general y tiene por objeto regular la organización y funcionamiento de los fondos de inversión, las actuaciones en el mercado de valores, etc. Ley de Instituciones de Cré...

Autoridades que limitan y regulan los lineamientos

Imagen
 Las instituciones se encargan de darle seguimiento al sector financiero mexicano, estableciendo dirección y control a las actividades de las instituciones financieras, haciendo un buen uno del capital. A su vez, se encargan de hacer cumplir sus obligaciones, normas y leyes. Autoridades que regulan el sistema financiero mexicano - Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) La SHCP  tiene como misión proponer, dirigir y controlar la política del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las y los mexicanos. - Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano, y a las personas físicas y demás personas morales cuando realicen actividades previstas en las leyes financieras, a fin de procurar la estabilid...

Niveles jerárquicos del Sistema Financiero Mexicano

Imagen
El Sistema Financiero Mexicano se trata de un conjunto de instituciones, así como mercados e instrumentos, de los que se encargan de la actividad financiera en México, hace referencia a la producción y al consumo, con tal de movilizar el ahorro, y utilizarlos de manera eficaz. En este sistema financiero, existen diversos órganos los cuales les ayuda a regular la actividad financiera del país, por lo tanto, esta sería los sectores financieros que son regulados por la Secretaría de Hacienda: 1. Fondos y fideicomisos públicos Los fideicomisos públicos constituidos por el Gobierno Federal para el fomento económico que realizan actividades financieras cuyo objeto o finalidad principal sea la realización habitual y profesional de operaciones de crédito, también forman parte del Sistema Bancario en México. La Procuraduría Fiscal de la Federación publica anualmente en el Diario Oficial de la Federación los fideicomisos públicos que son sujetos a la supervisión de esta Comisión 2. Sector bancar...